Celebramos el Día Internacional de las Niñas en las TIC

Descubre cómo las mujeres están liderando la industria de la tecnología y cómo podemos inspirar a la próxima generación de niñas a seguir sus pasos. ¡Celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC con nosotros!

El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril y tiene como objetivo fomentar la participación de las niñas y mujeres jóvenes en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y reducir la brecha digital de género. En 2023, este día tan importante es el 27 de abril.

El Día Internacional de las Niñas en las TIC fue establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación en 2010 y desde entonces lo celebran tanto organizaciones como empresas y gobiernos de todo el mundo. La UIT creó este día para destacar la importancia de la igualdad de género en la industria tecnológica y para inspirar a más niñas a considerar formarse en una carrera del sector TIC.

Algunos datos

La participación de las mujeres en la industria tecnológica ha sido históricamente baja: según la ONU, menos del 30% de los investigadores científicos en todo el mundo son mujeres. En la industria tecnológica, las mujeres representan solo el 19% de los trabajadores

Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, cada vez más mujeres están entrando en el campo de las TIC. Sin embargo, todavía hay una gran cantidad de desigualdades que deben abordarse para garantizar que todas las niñas tengan igualdad de oportunidades para explorar su interés en la tecnología. 

De hecho, un estudio realizado por Microsoft ha concluido que las niñas pierden interés en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a partir de los 15 años. El estudio también afirma que las niñas son más propensas a tener un interés en STEM si tienen modelos femeninos a los que seguir en estas áreas.

El tema del Día Internacional de las Niñas en las TIC varía cada año, pero siempre tiene como objetivo destacar la importancia del empoderamiento digital para las niñas. Este año, el tema es “Competencias digitales para la vida”. El evento mundial de las Niñas en las TIC tendrá lugar el 27 de abril en Zimbabwe en el marco de la Cumbre Transformar África 2023, en coordinación y colaboración con la Autoridad Reguladora de Correos y Telecomunicaciones de Zimbabwe (POTRAZ) y Smart África.

¿Por qué es importante el progreso de las mujeres en el ámbito STEM?

La participación de las niñas en la tecnología es importante por varias razones. Un estudio realizado por Accenture afirma que, si se logra cerrar la brecha de género en la industria tecnológica, se podría incrementar hasta en 12 billones de dólares el PIB mundial para 2025. Así mismo, un informe del Banco Mundial sentencia que cerrar la brecha de género en el acceso a internet podría aumentar en 18 mil millones de dólares el PIB global.

Pero también existen otros motivos. La tecnología está en constante evolución y cambia la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Si las niñas no están involucradas en la creación de tecnología, se perderán importantes perspectivas y soluciones innovadoras. Además, la tecnología es una industria en crecimiento con muchas oportunidades de empleo y alta demanda. Si las niñas no están interesadas en la tecnología, pueden perderse futuras oportunidades de contratación para el sexo femenino.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Hay muchas maneras en las que se puede fomentar el interés de las niñas en las TIC. Los padres y educadores pueden animar a las niñas a aprender habilidades digitales desde una edad temprana. Esto puede incluir actividades como programación, diseño gráfico o robótica. También es importante asegurarse de que las niñas tengan modelos femeninos a seguir en la industria tecnológica para inspirarlas.

Las empresas también pueden hacer su parte para fomentar la igualdad de género en la tecnología. Esto puede incluir programas de mentoring para mujeres jóvenes, políticas de contratación que fomenten la diversidad y el apoyo a organizaciones que promuevan el empoderamiento digital para las niñas.

Es decir, el Día Internacional de las Niñas en las TIC es un día importante para destacar la importancia del empoderamiento digital para las niñas y mujeres jóvenes. Aunque todavía hay desigualdades que deben ser planteadas, hay muchas maneras en las que podemos fomentar el interés de las niñas en la tecnología y garantizar que tengan igualdad de oportunidades en la industria.

Desde MIOTI Tech & Business School fomentamos la integración de las mujeres en nuestros másteres para que puedan acceder a las mismas oportunidades laborales que los hombres. Nuestra CEO, Fabiola Pérez, es nuestro máximo referente en temas de desarrollo y formación de las mujeres en el ámbito STEAM y, junto a todo el equipo, desarrollamos políticas de inclusión y contratación que fomentan la diversidad en todos nuestros programas. 

3'
Mioti logo
Seleccione país