
Los mejores KPI’s de Marketing Digital
Con la llegada de la era digital, la forma de comunicar las diversas facetas de nuestra vida han cambiado. Así como nuestras interacciones sociales ya no son las mismas, tampoco lo es nuestro perfil profesional, por lo que el currículum en papel y los tablones de anuncios se han quedado bastante obsoletos.
En este escenario de constante evolución, las redes sociales han emergido como un aliado para posicionar mejor y más fácilmente el perfil profesional, como explicábamos en esta entrada anterior. Además, otra ventaja de las redes sociales profesionales es su capacidad para hacer networking o red de contactos. Herramientas digitales como LinkedIn han sido pioneras en esto al permitir a sus usuarios entrar en contacto con profesionales de diversas partes del mundo, distintas empresas y sectores, sin ninguna barrera. De esta manera, es posible comunicar tu experiencia, tus estudios, tus habilidades y capacidades de la mejor forma posible y con un sinfín de posibilidades de diseño, gestión y alcance con las que podrás sacarle el mayor partido a tu perfil.
A continuación, incluimos las 5 redes sociales a las que debes echar un ojo si quieres mejorar tu perfil profesional, encontrar tu siguiente empleo o simplemente ampliar tu red de contactos.
Esta red social revolucionó el panorama empresarial a principios del nuevo milenio al animar a miles de profesionales en todo el mundo a dar a conocer su experiencia, estudios y capacidades con el objetivo de abrirse a nuevas oportunidades laborales. Linkedin te permite, como candidato, no solo conseguir y buscar el anhelado puesto laboral, sino crear redes de contactos con profesionales de diversas empresas y en cualquier lugar del mundo, llevando así tu perfil al máximo nivel.
Entre las razones principales para considerar crear una cuenta de Linkedin la próxima vez que se inicie una búsqueda de empleo destacan:
Si bien su objetivo principal no es el de colgar y encontrar ofertas laborales, es indiscutible que Twitter ha servido para que muchas personas puedan crear su perfil, no solo personal, sino también profesional. Además de ayudar a mantenerte actualizado de lo que sucede a tu alrededor, Twitter es una ventana para mostrar tu mejor cara y conectar con profesionales de tu sector.
Fundada en 2009, About.me quiso llevar el networking al siguiente nivel e irrumpió en el panorama de las redes sociales al ofrecer un concepto diferente que se centra en la estética del perfil profesional convirtiéndolo en una auténtica tarjeta de presentación. Poder cambiar la tipografía, la disposición de los textos y los colores lo hace aún más atractivo e incluso divertido. Aquí los elementos visuales serán los protagonistas.
En About.me es posible subir un porfolio, página web, así como todos los enlaces a redes sociales además de los detalles sobre educación, experiencia y habilidades que enriquezcan el perfil profesional.
Creada en el año 2000 y patrocinada por el Grupo Santander, Universia alberga a miles de estudiantes y recién graduados a los cuales se les da las herramientas para entrar en el mundo laboral. Desde información sobre becas nacionales e internacionales u ofertas de empleo, hasta las últimas novedades del panorama universitario y una gran variedad de cursos.
Para acceder solo es necesario darse de alta como candidato y ya se puede gestionar el perfil profesional, así como las ofertas y solicitudes de empleo que más se adecúen a la búsqueda.
Con más de 300 mil usuarias en tan solo 12 años, esta red social española de cobertura internacional puede ser una de las favoritas a la hora de buscar empleo. Su meta es clara: dar un espacio para el networking a través del empleo y la formación a las mujeres profesionales e impulsar de esta manera su perfil para que llegue a las más de 250 empresas que avalan Womenalia.
En MIOTI Tech & Business School somos conscientes de las posibilidades que ofrecen tanto la tecnología como la innovación para desarrollar nuevas tecnologías, formaciones o líneas de negocio. Por eso, renovamos constantemente nuestros temarios e incorporamos nuevos programas, como nuestros Máster de Digital Marketing & Analytics para estar al día en las últimas novedades tecnológicas, y formar a nuestros alumnos con la educación tecnológica que demanda el mercado.