
Data Engineering o Digital Marketing: lo más demandado de LinkedIn
La publicidad programática es una estrategia de compra y venta de espacios publicitarios online que utiliza tecnología y algoritmos para optimizar y automatizar los procesos publicitarios. A diferencia de la publicidad tradicional, que implica negociaciones manuales y procesos lentos, la publicidad programática permite a los anunciantes llegar de manera más eficiente a su audiencia objetivo en tiempo real ya que les muestra los anuncios en el momento y lugar adecuado y al target conveniente, lo que la convierte en una forma muy eficaz de llegar a los consumidores de manera online.
El funcionamiento es sencillo: los anunciantes definen su público objetivo y establecen parámetros para su campaña publicitaria, como el presupuesto, los segmentos demográficos y los intereses. Posteriormente, estas preferencias se introducen en una plataforma de publicidad programática que se encarga de encontrar los espacios publicitarios más relevantes y rentables para mostrar los anuncios.
La tecnología que subyace a esta técnica es la subasta en tiempo real (RTB, por sus siglas en inglés), donde los anunciantes participan en una puja en tiempo real por los espacios publicitarios disponibles. Cuando un usuario accede a un sitio web o una aplicación móvil, se envía una solicitud de anuncio a una plataforma de publicidad programática. En ese momento, los anunciantes interesados en llegar a esa audiencia compiten en una subasta, y el anuncio del mejor postor se muestra al usuario en cuestión de segundos.
Está claro que la publicidad programática ha revolucionado la forma en la que las empresas conectan con sus respectivas audiencias de interés. A continuación, explicamos sus principales usos y aplicaciones:
Uno de los usos más comunes de la publicidad programática es la compra y venta de anuncios en pantalla. Anuncios como los banners y display se pueden mostrar en una variedad de sitios web y aplicaciones móviles y los anunciantes pueden definir su público objetivo utilizando datos demográficos, intereses y hábitos de comportamiento en la web. La plataforma de publicidad programática es la encargada de seleccionar automáticamente los espacios publicitarios más relevantes para mostrar los anuncios.
La publicidad programática también ha transformado la forma en que se compran y venden los anuncios de video online. Los anuncios pre-roll, mid-roll y post-roll se pueden mostrar en plataformas de video como YouTube, Twitch y otras redes de contenido; y los anunciantes pueden aprovechar datos detallados para segmentar a su audiencia y mostrar anuncios relevantes antes o durante la reproducción de los videos.
Con el crecimiento exponencial del uso de dispositivos móviles, la publicidad programática ha encontrado un lugar destacado en la publicidad móvil. Los anuncios también se pueden mostrar en aplicaciones móviles y sitios web optimizados para dispositivos móviles. De esta manera, la publicidad programática cumple con su objetivo principal: llegar a los usuarios en el momento adecuado, basándose en su ubicación geográfica, comportamiento de navegación y otros datos relevantes.
Las redes sociales se han convertido en un canal crucial para la publicidad online, y la publicidad programática ha ampliado aún más las posibilidades. Las plataformas que manejan este tipo de anuncios pueden integrarse con redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn para comprar y vender anuncios de manera eficiente en estas plataformas ya que los anunciantes pueden aprovechar los datos demográficos y los intereses de los usuarios en estas plataformas y llegar a ellos de manera más efectiva.
La publicidad nativa es un formato publicitario que se integra de manera fluida con el contenido de un sitio web o una aplicación, brindando una experiencia de usuario más natural. La publicidad programática también puede aplicarse a la compra y venta de este tipo de anuncios lo que permite a los anunciantes adaptar el contenido y el formato de los anuncios a la apariencia y el tono del entorno en el que se muestran. Esto mejora la relevancia y la experiencia del usuario, aumentando la efectividad de los anuncios.
El retargeting es una estrategia publicitaria que busca alcanzar a usuarios que han interactuado previamente con una marca, pero no han completado una acción deseada, como una compra o una suscripción. La publicidad programática es especialmente efectiva en el retargeting, ya que permite mostrar anuncios personalizados a usuarios específicos que han mostrado interés en el pasado. Esto ayuda a aumentar la tasa de conversión y a recordar a los usuarios sobre una marca concreta
Uno de los aspectos clave de la publicidad programática es su capacidad para tomar decisiones en tiempo real. Utilizando datos en vivo y algoritmos de aprendizaje automático, la publicidad programática permite a los anunciantes ajustar su estrategia de manera instantánea. Esto significa que se pueden optimizar las ofertas, el presupuesto y la segmentación en tiempo real para maximizar el rendimiento de los anuncios. Al adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y al comportamiento del usuario, la publicidad programática puede generar resultados más efectivos y eficientes.
La publicidad programática elimina gran parte de la complejidad y el trabajo manual asociado con la compra y venta de anuncios online. Anteriormente, los anunciantes tenían que negociar directamente con los editores de sitios web y realizar compras individuales de espacios publicitarios, ahora, mediante el uso de publicidad programática, el proceso se automatiza y se realiza a través de plataformas y tecnología. Los anunciantes pueden establecer parámetros y objetivos de campaña, y la plataforma de publicidad programática se encargará de encontrar y comprar los espacios publicitarios más relevantes y valiosos.
La publicidad programática se basa en el uso de datos para mejorar el rendimiento de los anuncios. Por tanto, gracias a ella los anunciantes pueden acceder a una gran cantidad de información sobre la audiencia objetivo; información que incluye datos demográficos, intereses o comportamientos de navegación entre otros. Utilizando estos datos, las plataformas de publicidad programática pueden optimizar la segmentación de los anuncios, ajustar las ofertas y adaptar la estrategia de publicidad en tiempo real lo que permite una mayor precisión en la entrega de anuncios y maximiza el retorno de la inversión publicitaria.
La publicidad programática ofrece una mayor eficiencia y transparencia en comparación con los métodos tradicionales de compra de anuncios. Al automatizar gran parte del proceso, se reduce el tiempo y los recursos necesarios para gestionar campañas publicitarias. Además, los anunciantes tienen acceso a datos detallados sobre el rendimiento de los anuncios, como impresiones, clics y conversiones. Esto permite una evaluación más precisa de los resultados y facilita la toma de decisiones basada en datos.
En MIOTI Tech & Business School somos expertos en la aplicación del Big Data para automatizar procesos, identificar tendencias, realizar modelos de predicción o investigar nuevas líneas de negocio en todas las industrias, incluida la publicitaria, a través de nuestros másteres en Data Science y Big Data, Marketing Data Analytics o Data Estrategy Executive Program.