Novedades del eShow Barcelona 2023

marzo, 17, 2023
3' leer
Descubre las últimas tendencias en eCommerce y lo más novedoso para potenciar tu negocio online. ¡No te quedes atrás en el mundo digital y conoce increíbles novedades que no te puedes perder!

¿Qué es el eShow?

El eShow es la mayor feria de eCommerce y marketing digital del sur de Europa. Es una feria de negocios y tecnología online que este año se ha celebrado en Barcelona, España. El evento reúne a expertos y speakers con gran experiencia, directivos C-level y profesionales del mundo digital y tecnológico para discutir las últimas tendencias, innovaciones y soluciones en marketing digital, comercio electrónico, tecnología móvil, redes sociales, logística y pagos electrónicos.

La edición de 2023, celebrada el 7 y 8 de marzo en el recinto FIRA de Barcelona, ha cerrado su 40ª edición con la asistencia de 8.000 profesionales (un 11% más que en la edición anterior) 130 expositores y 120 ponentes. En un comunicado, la empresa organizadora, CloserStill Media España (CSM), ha apuntado que al evento han asistido representantes de compañías como Orange, Naturgy, Toyota, Lidl, Air Europa, Henkel, Desigual, PepsiCo o Unilever.

Durante el evento, los asistentes pueden asistir a conferencias y mesas redondas impartidas por expertos en el campo, así como visitar la exposición de proveedores de servicios y productos digitales que presentan sus últimas innovaciones y soluciones. Es una excelente oportunidad para aprender sobre las últimas tendencias en el mundo digital y conectarse con otros profesionales de la industria.

E-Awards 2023: el reconocimiento al eCommerce y Marketing Digital español

Los premios han reconocido a las mejores empresas, estrategias y directivos del sector del eCommerce y el marketing digital. 

La aplicación para compartir viaje en coche, Blablacar, ha sido la ganadora en la categoría de ‘Mejor app’ del año, en la que ha competido con Midimal, y con la aplicación de pago y fidelización de Repsol, Waylet. Por su parte, la directora de Marketing & Ecommerce de la tienda de muebles Conforama, Marta Gil, ha sido la galardonada como la ‘Mejor CMO’ por liderar la mejor campaña de marketing digital a nivel estatal. 

La empresa especialista global en gestión de la energía y automatización, Schneider Electric, ha sido distinguida como ‘Mejor Cross Border eCommerce’ por su apuesta por la internacionalización en sus ventas y por la adaptación de su web y sus productos a los diferentes públicos internacionales. En la categoría de ‘Mejor Directivo/a Ecommerce’, Juan Garrido de la empresa focalizada en videojuegos Game ha sido el ganador por liderar la mejor estrategia y los mejores resultados a nivel estatal.    

El quinto premio ha recaído en Vinoselección como el ‘Mejor Ecommerce del año’ por los resultados e impactos logrados y el eCommerce francés ManoMano ha recibido el premio de ‘Mejor Marketplace’ por tener la mayor oferta y diversidad de productos de diferentes vendedores, valorando el posicionamiento y la experiencia del consumidor. 

En la categoría de ‘Mejor Proyecto Omnicanal’, el ganador ha sido la tienda de moda Kiabi por su asentamiento tanto a nivel online como offline apostando por la omnicanalidad y la comunidad online de catas de vino Winekata ha sido galardonada como la ‘Mejor Startup eCommerce’. 

Top insights de los speakers: Retos del eCommerce en 2023

Las ponencias de los expertos han tratado temas tan diversos como el bootstrapping, la evolución de los pagos flexibles, los retos de las grandes marcas en Amazon, las claves de la omnicanalidad, tendencias actuales Data Inteligence, Metaverso e IA, reputación online, paid media en Marketplaces, KPI’s, etcétera. 

Adaptar los precios a las necesidades de los consumidores con el contexto actual

En plena crisis mundial (invasión de Ucrania, efectos de la pandemia, inflación…), los hábitos de los consumidores preocupados por el precio de productos y servicios ha ocasionado un aumento en las ofertas con las que las empresas buscan incentivar a los clientes para que no reduzcan su consumo.

Herramientas de personalización con IA y mejora en la capacidad de búsqueda

A los clientes les gusta hacer su experiencia de compra fácil y rápida por lo que es importante utilizar herramientas de personalización para que el catálogo pueda explorarse y no depender de los ingresos generados por los artículos más populares de la web. Hay que considerar que los clientes no siempre saben con exactitud lo que van a comprar, por lo que se les debe dar herramientas de búsqueda con Inteligencia Artificial para que puedan toparse con ese producto que los haga querer generar una compra.

Newsletters personalizadas

Sin abusar de su envío, es imprescindible analizar la actividad de los usuarios que navegan por el eCommerce para segmentarlos y así crear newsletters especialmente dirigidas a cada uno. Poco a poco notarán que solo contienen informaciones que son de su interés y empezarán a consumir su contenido. 

Mobile-First Commerce, Live Shopping o Realidad Aumentada

El móvil es el principal dispositivo de acceso de los consumidores a los comercios electrónicos, por lo que la experiencia del usuario a través de la usabilidad es uno de los aspectos digitales más importantes para las marcas. Nuestro profesor y CEO de TheCUBE, Andrés Haddad, señala en este vídeo que una de las tendencias es la compra de productos y servios a través de vídeos en vivo visualizados desde dispositivos móviles.

En MIOTI Tech & Business School creemos en la digitalización de los procesos de negocio para transformar el sector retail e impulsar el crecimiento de los comercios hacia el ecosistema exclusivamente digital. Por eso, tenemos varios másters en los que formamos en las tecnologías del futuro, como nuestro Máster en Digital Transformation, para que se conviertan en motor de crecimiento de sectores como el comercio electrónico y el retail media. 

3'
Mioti logo
Seleccione país