
Upskilling, la mejor forma de impulsar tu carrera profesional
Las soft skills son habilidades no técnicas y relacionadas con las competencias personales, emocionales e interpersonales que permiten a las personas interactuar de forma efectiva con los demás, resolver problemas y adaptarse mejor a diferentes situaciones en el entorno laboral y en la vida en general.
A diferencia de las habilidades técnicas, que son habilidades específicas y medibles, como programación, diseño gráfico, análisis de datos, entre otras, las soft skills son habilidades subjetivas y más difíciles de medir.
Algunas de las soft skills más comunes incluyen la comunicación efectiva, la resolución de problemas, la colaboración, la adaptabilidad, la creatividad, el liderazgo, el pensamiento crítico, la empatía o la gestión del tiempo, entre otras. Estas habilidades son cada vez más valoradas en el mercado laboral, ya que se consideran importantes para el éxito en cualquier tipo de empleo, especialmente en aquellos que requieren trabajar en equipo y relacionarse con clientes y otros profesionales.
Las soft skills son importantes en el entorno laboral por varias razones:
En las empresas tecnológicas, algunas de las soft skills más valoradas incluyen:
No obstante, cada empresa es diferente y pueden tener otros tipos de soft skills entre las que más valoran teniendo en cuenta sus objetivos y planes estratégicos.
Un informe de Deloitte encontró que la mayoría de los ejecutivos encuestados creían que las soft skills son importantes para el éxito de una empresa, y que la falta de estas habilidades puede ser un obstáculo para el crecimiento de una compañía.
Está claro que las soft skills se han convertido en un requisito más para cualquier candidato por lo que su desarrollo es algo que debe tenerse muy en cuenta. Para ello, la educación es clave y uno de los primeros pasos a tomar. Después, es fundamental la práctica y encontrar esas oportunidades en las que utilizar de forma efectiva y real tus nuevas habilidades. Situaciones como el trabajo, la escuela o incluso las relaciones personales pueden ser un buen punto de partida.
Asimismo, la observación y retroalimentación son también importantes. Mediante la observación de cómo otras personas manejan diferentes situaciones es posible recoger feedback y mejoras para aplicar a tu propio comportamiento. La auto-reflexión y autoevaluación de las soft skills con las que ya contamos también es esencial ya que puede ayudar, al igual que la observación y retroalimentación, a identificar puntos de mejora y desarrollo.
En general, desarrollar soft skills requiere tiempo y esfuerzo. Pero con práctica y compromiso, es posible mejorarlas y convertirse en un profesional más efectivo y valorado.
En MIOTI Tech & Business School sabemos qué es lo que buscan las empresas tecnológicas más valoradas del mercado, y las soft skills es algo fundamental para completar un perfil profesional listo para desarrollar soluciones, nuevas líneas de negocio o tecnologías de vanguardia. Por eso, todos nuestros programas te enseñan no solo conocimientos técnicos sino también todas estas habilidades para que te desempeñes con éxito en tu nuevo puesto laboral.