
5 top skills para cualquier Data Scientist
En la actualidad, empresas de todos los sectores y tamaños recopilan datos que, en muchos casos, no procesan adecuadamente para utilizarlos en su propio beneficio. Para poder aprovechar sus datos y tomar mejores decisiones de negocio basadas en las evidencias que estos arrojan, las empresas han de hacerse con una buena estrategia de administración y análisis de datos. ¿Pero, qué es exactamente la estrategia de datos o data strategy y qué requiere por parte de las empresas?
Amazon es una de las empresas pioneras y referentes en el aprovechamiento de sus datos para la personalización de la experiencia del usuario, entre para muchas otras funciones. El gigante del comercio electrónico define una estrategia de datos como un plan integrado a largo plazo que determina la tecnología, los procesos, las personas y las normas necesarias para administrar los activos de información de la organización.
Para desplegar una estrategia de datos eficaz, las organizaciones han de planificar en el tiempo las herramientas que necesitarán y los pasos que seguirán con el objetivo de maximizar su valor y beneficios. Al diseñar una estrategia de datos, es importante identificar las mejores herramientas que satisfagan las necesidades de la empresa y brinden soporte tanto a los equipos de TI como a los usuarios. Una buena estrategia de datos suele necesitar dos herramientas clave, las enfocadas al catálogo de datos y las destinadas a su administración.
Están destinadas a identificar y clasificar todos los datos de los que disponga la organización. Tanto los equipos de TI como otros equipos internos pueden beneficiarse de estas herramientas para obtener información detallada y relacionar de manera más eficiente las operaciones de la empresa a las operaciones de datos.
Son las encargadas de elaborar informes y de ofrecer visualizaciones adaptadas. Un aspecto importante en la gestión de datos es el cumplimiento de las políticas de gobernanza de datos que establecen las regulaciones aplicables.
Además de las dos herramientas mencionadas, cabe destacar otro tipo enfocado a la revisión, mejora y evaluación de las propias estrategias. Estas herramientas y procesos destinados a la detección de errores y continua mejora de los procesos permiten a las empresas optimizar continuamente sus sistemas de administración o incluso la propia estrategia de datos. Entre los procesos más destacados se encuentran las auditorias periódicas a la estrategia de datos existente, la verificación del cumplimiento de los requisitos y regulaciones y la medición constante de la calidad de los datos recogidos en comparación con la competencia o mercado.
En un mundo en constante transformación, las empresas deben estar continuamente actualizadas. En la actual era del dato, contar con una estrategia de datos efectiva es necesario para mantenerse relevantes, competitivas e innovadoras. La estrategia debe incluir la recopilación y organización de datos, así como la toma de decisiones basada en ellos, para lograr los objetivos empresariales y maximizar el valor para la organización. Una buena estrategia de datos aporta una importante ventaja competitiva en el mercado, ya que colabora en la optimización de procesos, la aceleración y mejora de la toma de decisiones, el aumento de los ingresos e incluso en la mejora de la experiencia y la satisfacción del cliente. A continuación, destacamos las principales ventajas de la data strategy:
Al contar con políticas claras y procesos establecidos para la gestión de los datos, las organizaciones pueden mejorar la calidad de los mismos, evitando errores y garantizando la precisión de la información.
El despliegue de una estrategia de datos efectiva puede ayudar a identificar oportunidades de crecimiento y nuevos mercados potenciales, así como a detectar áreas de mejora en los procesos de la organización.
Al contar con procesos y herramientas bien definidos para administrar y utilizar los datos, las organizaciones pueden trabajar de manera más eficiente y productiva, evitando redundancias y duplicidades en el trabajo.
Al tener una estrategia clara para recopilar y analizar datos, las organizaciones pueden tomar decisiones más fundamentadas y basadas en hechos concretos, en lugar de depender de suposiciones o conjeturas.
Una buena estrategia de datos permite a las empresas anteponerse y enfrentarse a los constantes desafíos que el mercado les pone. Mediante el aprovechamiento de los datos pueden mejorar la comprensión de sus clientes y, en consecuencia, mejorar sus experiencias desde las interacciones en línea hasta los centros de atención al cliente.
La estrategia de datos es una pieza fundamental actualmente en las empresas, por ello, no es sorprendente que la industria española necesite nada más y nada menos que 90.000 expertos en datos e Inteligencia Artificial en los próximos 3 años. En MIOTI Tech & Business School, siguiendo nuestra filosofía de formar a profesionales en tecnología de vanguardia, ofrecemos el Máster en Data Strategy y Analytics. Con este máster aprenderás de data driven companies, con las últimas arquitecturas y estructuras de datos y con las herramientas de análisis más usadas desde el primer día. Utilizarás herramientas como Python, Numpy, Prophet, Spark, Pandas, PostgreSQL… para poder trabajar con datasets, además de herramientas de Business Intelligence como Power BI, Qlikview y Tableau.