
¿Qué es eBusiness?
IBM define Data First como una forma de organización que proporciona a las empresas el conocimiento, la estrategia y el plan de acción necesarios para obtener el máximo valor posible de sus datos. Se trata de una estrategia que permite anticiparte a tu competencia.
Los sitúa, en definitiva, en un lugar que permite evaluar su posición actual, pero, sobre todo, identificar mejor el siguiente paso. Proporciona además un conjunto de workshops, métodos y prácticas demostradas para garantizar el éxito de su transición hacia una empresa gestionada por los datos.
En el entorno actual, marcado fuertemente por una innovación constante, los datos son un motor de crecimiento y las organizaciones deben situarlos en el centro de su estrategia para optimizar sus resultados. “Los datos son la forma práctica que tenemos en las empresas y organizaciones de conocer a nuestros clientes, productos, proveedores y colaboradores. Su análisis nos permite conocer qué es lo que está funcionando y por tanto tenemos que seguir haciendo y qué tenemos que dejar de hacer al no estar llegando a los resultados esperados”, afirma Carlos Picazo, cofundador y Finance Leader de Unlimiteck Company, y profesor de MIOTI Tech & Business School.
Adoptar una estrategia Data First en las empresas es sinónimo de un conocimiento mayor, pero también de nuevas oportunidades de negocio todavía por explorar, de la detección de nuevas necesidades no cubiertas o de la creación de nuevos servicios y productos. También puede llevarnos hacia una competencia más eficaz en el mercado. En palabras de Picazo, “los datos ya no se limitan a apoyar el negocio, sino que son una parte muy importante del negocio”.
Un ejemplo de aplicación de esta estrategia Data First podemos verla en la empresa de automoción Tesla. Actualmente es la empresa de este sector con mayor valor en bolsa, y muchos analistas basan este valor en la enorme cantidad de datos que la compañía está consiguiendo y que suponen una enorme ventaja competitiva. Mientras que el resto de los fabricantes ven cómo su negocio está cambiando, y se ven obligados a modificar su modelo de negocio desde un modelo de producción de hardware a uno que tenga los datos en el centro de la estrategia, Tesla ya utiliza los datos que ha recopilado para conseguir entrenar a su sistema de conducción autónoma o para proveer datos en tiempo real a los sistemas de navegación. “La valoración de la compañía Tesla no es solo por la tecnología que ha desarrollado, sino por la cantidad de datos y experiencia que ha ido recogiendo en los últimos años al probar y poner en productivo dichas tecnologías” continua Picazo.
Carlos Picazo conoce bien el sector y sabe que desarrollar una estrategia Data First en una empresa sin infraestructuras complejas es posible, si se tienen en cuenta estos principios:
En MIOTI Tech & Business somos expertos en el área del Data y contamos con programas de máster con los mejores profesores (como Carlos Picazo) que imparten los últimos conocimientos y novedades sobre Data Science, Deep Learning, Data Strategy o Big Data.