Tendencias de los eSports en 2023

abril, 18, 2023
3' leer
Análisis de datos, Realidad Virtual o Inteligencia Artificial son solo algunas de las tendencias en eSports para 2023. ¡Descubrelas todas!

¿Qué son los eSports?

Los eSports son un deporte electrónico que consiste en competir en videojuegos a nivel profesional. Los deportes electrónicos se han convertido en una forma popular de entretenimiento y competición en todo el mundo, con una audiencia global en constante crecimiento y eventos en directo que atraen a grandes multitudes y audiencias online.

Los jugadores de eSports compiten en equipos o individualmente en videojuegos populares como League of Legends, Dota 2, Fortnite, Overwatch, Counter-Strike: Global Offensive, y muchos otros. Estos juegos tienen una comunidad de participantes muy entregados y se han convertido en una forma de deporte competitivo en la que los jugadores pueden ganar premios monetarios y reconocimiento a nivel mundial.

Los eSports también han dado lugar a una industria en crecimiento con patrocinios, transmisiones online, equipos y jugadores patrocinados y torneos que generan grandes ingresos. Como resultado, este deporte electrónico ha atraído la atención de empresas de medios, marcas y sponsors que buscan aprovechar la creciente popularidad de esta forma de entretenimiento.

La audiencia de los eSports ha crecido considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en una industria muy popular a nivel mundial. Según algunos estudios, se espera que la audiencia de los eSports alcance los 600 millones de personas para el 2023; y en España, también han ganado una gran popularidad en los últimos años. Según un estudio de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en 2020 la audiencia de los eSports en España alcanzó los 5,5 millones de espectadores únicos. Este número sigue creciendo y se espera que siga aumentando en los próximos años.

Algunas de las tendencias de los eSports en 2023

  • Mayor inclusión: Los eSports están abriendo sus puertas a más jugadores de diferentes edades, géneros y habilidades.
  • Mayor profesionalización: Las organizaciones de eSports están adoptando estructuras más profesionales, incluyendo contratos con jugadores, entrenadores y personal de apoyo.
  • Mayor inversión: Los patrocinadores y las marcas están invirtiendo cada vez más en los eSports, lo que está impulsando el crecimiento de la industria.
  • Nuevos géneros de juegos: Los eSports no se limitan a los juegos de disparos o de estrategia, sino que también incluyen juegos de carreras, deportes y otros géneros.
  • Crecimiento en el streaming: Plataformas como Twitch y YouTube han impulsado el crecimiento de los eSports, permitiendo a los jugadores transmitir sus juegos en directo y a los espectadores ver competiciones en tiempo real.
  • Realidad virtual y aumentada: Los eSports están empezando a explorar nuevas tecnologías, como la realidad virtual y aumentada, para mejorar la experiencia del jugador y del espectador.
  • Inteligencia artificial: se está utilizando para mejorar el rendimiento de los jugadores y para analizar datos en tiempo real durante los partidos. 
  • Aplicaciones móviles: se están desarrollando aplicaciones móviles para que los espectadores puedan seguir los partidos desde sus dispositivos móviles y recibir actualizaciones en tiempo real. 
  • Análisis de datos: se está utilizando cada vez más para mejorar el rendimiento de los jugadores y para tomar decisiones estratégicas durante los partidos. 

MIOTI con la eLaLiga Santander

Respecto a esta última tendencia, MIOTI Tech & Business School ha firmado un acuerdo de patrocinio con eLaLiga Santander, la competición nacional de FIFA 23 que arrancó en febrero junto a PlayStation, El Corte Inglés, Santander y DAZN como patrocinadores. Bajo esta premisa, MIOTI patrocina las estadísticas de los equipos tanto antes como después de los partidos en todas las jornadas. Victorias, empates, derrotas, goles a favor y goles en contra, el 11 perfecto o el club más eficiente son algunas de las estadísticas que, basándose en los datos, proporcionará MIOTI en cada partido disputado en eLaLiga. 

El acuerdo alcanzado con eLaLiga Santander es un paso más en el camino que llevamos recorrido para estar siempre a la vanguardia como referentes en Data Science y maximizar las oportunidades laborales de los perfiles digitales. De este modo, integramos los valores en innovación tecnológica de MIOTI Tech & Business School con las nuevas formas de entretenimiento y, más concretamente con los eSports, ayudando a mejorar la experiencia del espectador con estadísticas detalladas de partidos y equipos”, señala Fabiola Pérez, CEO y cofundadora de MIOTI.

En una firme apuesta por el sector eSports, MIOTI ve en eLaLiga una forma de llegar a las nuevas generaciones a través de la emoción y la autenticidad del fútbol virtual, para acercarles las oportunidades laborales que ofrecen los perfiles formados en la carrera del dato e impulsar la empleabilidad en España.

3'
Mioti logo
Seleccione país