Ciberseguridad: Uno de los sectores con mayor demanda de empleo

septiembre, 26, 2023
4' leer
Los ciberataques continúan creciendo por el avance de la tecnología y los expertos en ciberseguridad protegen la información más sensible de las compañías. ¡Te contamos cómo convertirte en uno de los talentos más demandados!

La dependencia de la tecnología y la información online ha generado una necesidad crítica de proteger nuestros sistemas y datos de las crecientes ciberamenazas. El sector de la ciberseguridad está experimentando un crecimiento sin precedentes. Según datos de IDC, en 2024 este mercado alcanzará los 2.000 millones de euros y España se encuentra en la cuarta posición de países con más presencia en este sector, siendo el segundo de toda la Unión Europea, solamente por detrás de Estonia. Y es que, en nuestro país, tan solo en 2021, alrededor de 150.000 profesionales trabajaban en este campo y, sin embargo, eran necesarios, al menos, 26.000 más. Esta tendencia no ha parado de crecer durante los últimos años.   

Y no es de extrañar, ya que a pesar de las muchas oportunidades de empleo que existen en la actualidad, el sector enfrenta un desafío importante: la escasez de talento. La demanda de profesionales de la ciberseguridad supera con creces la oferta, lo que ha llevado a un mercado laboral altamente competitivo. Los profesionales capacitados en ciberseguridad están en una posición favorable para negociar salarios y beneficios atractivos, lo que es una oportunidad para todos aquellos que quieran adentrarse en el apasionante mundo de la ciberseguridad.

La importancia de la ciberseguridad

Los datos son uno de los activos más valiosos de cualquier empresa u organización, ya sean personales, información financiera o secretos comerciales, la pérdida o compromiso de ellos puede tener graves consecuencias. Las ciberamenazas, como el malware, el ransomware o el phishing, están siendo cada vez más comunes y sofisticadas. Este auge está siendo un catalizador importante para el crecimiento del sector porque conforme más crece, más dedicación ponen los ciberdelincuentes, que están constantemente buscando formas de explotar vulnerabilidades en sistemas y redes para robar datos o causar interrupciones graves. 

Ejemplo de ello está siendo la tendencia por el uso de la inteligencia artificial. Los ciberdelincuentes están haciendo uso de estas herramientas para perpetrar, por ejemplo, ataques de phishing más elaborados y creíbles. Sin embargo, también se está utilizando la IA para todo lo contrario, ya que estas soluciones pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real para identificar patrones y anomalías que puedan desvelar ciberataques. La inteligencia artificial también ayuda en la automatización de ciertas tareas de ciberseguridad, lo que permite a los profesionales concentrarse en amenazas más complejas. 

Además, la creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad ha llevado a la promulgación de leyes y regulaciones más estrictas en todo el mundo que hacen que las organizaciones estén obligadas a cumplir con estándares específicos de seguridad. Esto también ha sido uno de los factores que han impulsado la demanda de profesionales, ya que las empresas necesitan especialistas que puedan ayudarles a cumplir con estas regulaciones y fortalecer sus defensas.

El atractivo de una carrera en ciberseguridad

La ciberseguridad ofrece no solo una alta demanda de empleo, sino también una serie de aspectos atractivos que hacen que este campo sea de gran interés para quienes buscan una carrera emocionante. Si bien, uno de los aspectos más notables es la compensación económica que ofrece, ya que los profesionales de la ciberseguridad tienden a ganar salarios significativamente más altos que el promedio debido a la demanda continua de sus habilidades especializadas, otro aspecto atractivo de la ciberseguridad es el constante crecimiento profesional. Este campo se caracteriza por estar en constante evolución, lo que brinda oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo personal. La tecnología avanza rápidamente, y los profesionales de la ciberseguridad deben mantenerse al día con las últimas tendencias y técnicas para enfrentar las amenazas emergentes. 

La ciberseguridad también destaca por conllevar un impacto positivo para todo el conjunto de la sociedad. Los profesionales de este campo contribuyen directamente a proteger la información y los activos críticos de personas y organizaciones, lo que es altamente gratificante. Saber que tu trabajo ayuda a prevenir ataques y a salvaguardar la confidencialidad e integridad de los datos es una fuente de satisfacción y un incentivo para seguir adelante en esta carrera desafiante.

Además, también la ciberseguridad destaca por la diversidad de roles que ofrece, desde puestos técnicos que implican el diseño y la implementación de medidas de seguridad, como firewalls y sistemas de detección de intrusiones, hasta roles de consultoría y gestión que se centran en brindar asesoramiento estratégico y liderar equipos de seguridad. Esto permite a los profesionales elegir un camino que se adapte a sus intereses y habilidades específicas.

Oportunidades de empleo en ciberseguridad

Como avanzábamos, el crecimiento del sector de la ciberseguridad ha llevado a una abundancia de oportunidades de empleo en este campo, con salarios muy competitivos y oportunidades de crecimiento. Estas vacantes se extienden desde puestos de nivel de entrada hasta roles altamente especializados y puestos directivos. Algunos de los más comunes tanto en el sector español como internacional son: 

  • Analistas de seguridad: Responsables de monitorizar la infraestructura de TI de una organización y detectar posibles amenazas. 
  • Ingenieros de seguridad: Encargados de diseñar e implementar medidas de ciberseguridad, como firewalls y sistemas de detección de intrusiones. 
  • Ingenieros de seguridad de aplicaciones: Se centran en proteger las aplicaciones y softwares de una organización contra vulnerabilidades y ataques. 
  • Expertos en respuesta a incidentes: Encargados de gestionar y mitigar las violaciones de seguridad cuando ocurren. 
  • Especialistas en análisis de datos de seguridad: Utilizan análisis de datos para identificar patrones y tendencias que puedan indicar posibles amenazas. 
  • Consultores de seguridad: Ofrecen asesoramiento y servicios de seguridad a organizaciones que buscan fortalecer sus defensas. 
  • Especialistas en cumplimiento de normativas: Ayudan a las organizaciones a cumplir con las leyes y regulaciones de seguridad cibernética aplicables.

Un futuro lleno de posibilidades

A medida que la tecnología continúa avanzando, la ciberseguridad seguirá siendo un campo cada vez más crítico. La adopción de la nube, la proliferación de dispositivos conectados a Internet (IoT) y el aumento de la interconexión de sistemas hacen que las organizaciones sean aún más vulnerables a las ciberamenazas. No cabe duda de que la demanda de profesionales de la ciberseguridad seguirá siendo sólida en los años venideros.

En MIOTI Tech & Business School somos plenamente conscientes del presente y futuro de la ciberseguridad, por ello, en colaboración con Hack by Security, hemos desarrollado el Máster en Cibersecurity. A través de este máster, los alumnos se sumergen en un conocimiento avanzado de las técnicas y herramientas de vanguardia, bajo la supervisión de renombrados expertos en el campo de la ciberseguridad. Esta experiencia permite adquirir una fuerte comprensión de los desafíos intrínsecos y las soluciones más efectivas en este emocionante sector, capacitándo para acceder a las nuevas y llamativas oportunidades de empleo que ofrece el campo de la  ciberseguridad.

4'
Mioti logo
Seleccione país